Reserva tu cita ya!

Nada duele lo normal, lo normal es que no duela
Inicio
TIPS Y RECOMENDACIONES
Agenda una cita aquí
ACTUALIZACIONES
NUESTRO EQUIPO
DATOS CURIOSOS
Nada duele lo normal, lo normal es que no duela
Inicio
TIPS Y RECOMENDACIONES
Agenda una cita aquí
ACTUALIZACIONES
NUESTRO EQUIPO
DATOS CURIOSOS
Más
  • Inicio
  • TIPS Y RECOMENDACIONES
  • Agenda una cita aquí
  • ACTUALIZACIONES
  • NUESTRO EQUIPO
  • DATOS CURIOSOS

  • Inicio
  • TIPS Y RECOMENDACIONES
  • Agenda una cita aquí
  • ACTUALIZACIONES
  • NUESTRO EQUIPO
  • DATOS CURIOSOS

Dolor y Diagnósticos Comunes

Fascitis Plantar: ¿Qué es y Cómo Tratar el Dolor en el Talón?

¿Has sentido un dolor agudo en el talón al dar los primeros pasos de la mañana o después de estar sentado por mucho tiempo? Esto podría ser un signo de fascitis plantar, una de las causas más comunes de dolor en el talón que afecta a personas de todas las edades y estilos de vida. En este artículo, aprenderás qué es la fascitis plantar, por qué ocurre y cómo tratarla para aliviar el dolor y mejorar tu calidad de vida.


¿Qué es la Fascitis Plantar?


La fascitis plantar es una inflamación de la fascia plantar, una banda de tejido que va desde el talón hasta los dedos y que ayuda a sostener el arco del pie. Cuando esta fascia se tensa o inflama, provoca un dolor intenso en el talón, que suele ser más pronunciado en las mañanas o después de un período de descanso.

Causas de la Fascitis Plantar


Esta condición suele desarrollarse por varias razones:

  1. Exceso de Actividad Física: Actividades que implican estar de pie por largos períodos o realizar ejercicios de alto impacto, como correr, pueden provocar tensión en la fascia plantar.
  2. Mala Postura o Técnica al Caminar: Las personas con pie plano o arco alto son más propensas a desarrollar fascitis plantar, ya que estas condiciones afectan la distribución del peso en el pie.
  3. Calzado Inadecuado: Usar zapatos sin soporte adecuado para el arco o con suelas muy rígidas puede contribuir a la inflamación de la fascia plantar.

Síntomas Comunes de la Fascitis Plantar


Los síntomas típicos de la fascitis plantar incluyen:

  • Dolor agudo en el talón, especialmente al dar los primeros pasos del día o después de estar en reposo.
  • Dolor que disminuye después de caminar, pero puede empeorar tras actividades prolongadas.
  • Sensación de rigidez o ardor en la planta del pie.


Opciones de Tratamiento para la Fascitis Plantar


Afortunadamente, existen varios tratamientos efectivos para aliviar el dolor y reducir la inflamación en la fascia plantar:

  1. Ejercicios de Estiramiento y Fortalecimiento: Ejercicios simples, como estirar el arco del pie y los músculos de la pantorrilla, ayudan a reducir la tensión en la fascia plantar.
  2. Aplicación de Frío: Aplicar una bolsa de hielo en el talón durante 15-20 minutos varias veces al día puede ayudar a reducir la inflamación.
  3. Plantillas Ortopédicas: El uso de plantillas personalizadas proporciona el soporte adecuado para el arco, corrige la postura del pie y ayuda a aliviar el dolor.
  4. Punción Seca o Terapias de Ondas de Choque: Para casos crónicos, estos tratamientos pueden ser recomendados por un especialista. La punción seca y las ondas de choque alivian el dolor y estimulan la recuperación.


Cuándo Consultar a un Especialista


Si has probado algunos de estos métodos y el dolor persiste, o si el dolor empeora con el tiempo, es importante consultar a un especialista. En la consulta del Dr. Marco Casares, se realiza un diagnóstico personalizado para determinar la mejor opción de tratamiento y aliviar el dolor de manera efectiva.


Prevención de la Fascitis Plantar


Para reducir el riesgo de desarrollar fascitis plantar o prevenir una recaída, sigue estos consejos:

  • Usa calzado con buen soporte para el arco y evita caminar descalzo en superficies duras.
  • Realiza ejercicios de estiramiento regularmente, especialmente después de estar inactivo.
  • Si practicas deportes de alto impacto, considera el uso de plantillas ortopédicas para proteger tus pies.


La fascitis plantar puede ser una condición dolorosa, pero con el tratamiento adecuado y ciertos cambios en el estilo de vida, es posible aliviar el dolor y recuperar la movilidad. Si el dolor persiste, no dudes en consultar a un especialista en ortopedia para recibir el tratamiento que necesitas.

Ondas de Choque: Tratamiento Innovador para Aliviar el Dolor

Ondas de Choque: Tratamiento Innovador para Aliviar el Dolor Crónico

¿Qué son las Ondas de Choque?
Las ondas de choque son una terapia no invasiva que utiliza pulsos de energía acústica para estimular la curación y regeneración de tejidos en áreas afectadas por dolor crónico o lesiones. Este tratamiento avanzado es ideal para personas que buscan alivio sin recurrir a cirugías o medicamentos prolongados.

¿Cómo Funcionan?
La terapia de ondas de choque dirige pulsos acústicos directamente a las áreas de dolor, lo que ayuda a:

  • Aumentar la circulación sanguínea en el área afectada.
  • Reducir la inflamación y el dolor.
  • Estimular la regeneración de tejidos dañados.
  • Mejorar la movilidad y la calidad de vida del paciente.

¿Para Qué Condiciones Está Indicada?
Las ondas de choque son efectivas para tratar una amplia variedad de condiciones musculoesqueléticas, como:

  • Fascitis plantar
  • Tendinitis del hombro o codo
  • Espolón calcáneo
  • Síndrome de dolor miofascial
  • Lesiones deportivas
  • Calcificaciones en tejidos blandos

Ventajas de las Ondas de Choque

  1. No Invasivo: No requiere cirugías ni tiempo de recuperación prolongado.
  2. Rápido y Efectivo: Las sesiones son cortas y muchos pacientes notan mejoras en pocas semanas.
  3. Seguro: Un tratamiento aprobado y confiable para diversas afecciones.

¿Qué Esperar Durante el Tratamiento?
El procedimiento es simple y cómodo. En cada sesión, se aplica un dispositivo sobre la zona afectada que emite las ondas de choque. Cada sesión dura entre 15 y 30 minutos, dependiendo del área a tratar. Algunos pacientes pueden experimentar alivio inmediato, mientras que otros notan mejoras graduales.

¿Es Adecuado para Ti?
Si tienes dolor crónico o alguna condición musculoesquelética, el Dr. Marco Casares puede ayudarte a determinar si las ondas de choque son el tratamiento adecuado para ti.


Copyright © 2024 DR MARCO CASARES - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de GoDaddy

  • Agenda una cita aquí

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar